¿Conducimos juntos?       Llama o manda un WhatsApp                           667 229 743 (Vanesa) 

¿Qué se necesita para ser profesor de autoescuela?

Ser profesor o profesora de autoescuela es mucho más que saber conducir. Es enseñar con calma, acompañar con confianza… y tener la satisfacción de ver cómo cada alumno gana seguridad hasta llegar a decir: “¡me lo he sacado!”.

Además, es una profesión muy demandada. Cada vez hay más personas que quieren sacarse el carnet, pero no tantos profesionales preparados para enseñar. Por eso, si te interesa el mundo de la enseñanza y te gusta conducir, puede que este sea tu camino. ¿Quieres saber qué se necesita para dedicarte a ello? ¡Te lo contamos!

  1. Tener el carnet de conducir… y algo más

Para ser profesor de autoescuela necesitas, como es lógico, tener el permiso de conducir B (el de coche). Pero no basta con haberlo conseguido hace poco. Debes tener al menos dos años de antigüedad con ese carnet.

  1. Obtener el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial

Se puede conseguir por dos vías: 

  1. A través de la DGT, puedes conseguir el Certificado de Aptitud para Profesor de Formación Vial. Es el camino más rápido y fácil. 
  2. Otra opción es realizar un Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible.

Sigue leyendo porque te explicamos los dos caminos:

Opción 1: 

La Dirección General de Tráfico convoca periódicamente cursos para la obtención de certificado de aptitud de profesor de formación vial.

Los certificados de aptitud te habilitan para ejercer funciones como docente en las escuelas particulares de conductores, también conocidas como autoescuelas.

Para la obtención del certificado, es necesario apuntarse a una convocatoria, superar unas pruebas previas al curso, realizar el curso y superar las pruebas de aptitud y fases del mismo.

Las convocatorias para obtener las certificaciones se publicarán en la Sede Electrónica de la DGT y en el Boletín Oficial del Estado.

¡¡Puedes consultar toda la información en este enlace!!

Opción 2: 

Realizar un Grado Superior en Formación para la Movilidad Segura y Sostenible, consiguiendo así el título de Técnico Superior en Formación en Movilidad Segura y Sostenible. Es un grado de 2 años muy completo en el que no solo puedes ser Profesor de Formación Vial, sino también:

-Profesor de formación vial.

-Director de escuelas de conductores.

-Formador de cursos de sensibilización y reeducación vial.

-Formador de cursos de mercancías peligrosas.

-Director de centros de formación de mercancías peligrosas.

-Educador en programas o actividades de educación vial en centros educativos, centros de mayores, ayuntamientos, asociaciones, empresas, administraciones de ámbito estatal, autonómico o local.

-Asesor de seguridad vial laboral en entidades públicas y privadas.

-Asesor en planes de movilidad en entidades públicas y privadas.

-Docente en seguridad vial.

-Monitor de cursos de conducción segura.

Aquí tienes toda la información y también los institutos donde puedes realizar esta formación: 

 

  1. Vocación para enseñar

Esto no aparece en los requisitos oficiales, pero en Blay lo consideramos fundamental. Ser profe de autoescuela no es solo explicar cómo se hace una rotonda o cuándo cambiar de marcha. Es acompañar nervios, motivar, tener empatía y celebrar logros.

Tener paciencia, saber adaptarte a distintos ritmos y transmitir confianza son cualidades que marcan la diferencia.

  1. ¿Y después? ¡A trabajar!

Una vez tienes el certificado, puedes empezar a trabajar en una autoescuela. Y aquí es donde queremos decirte algo importante: en Autoescuela Blay estamos creciendo. Si cumples los requisitos y te apasiona la enseñanza, nos encantará conocerte.

Somos una autoescuela de barrio, con más de 65 años de historia en Valencia. Aquí no solo enseñamos a conducir: acompañamos, escuchamos, y formamos parte de la vida de muchas personas.

¿Te ves en el coche con nosotros?

Si ya tienes el Certificado de Profesor de Formación Vial o estás a punto de conseguirlo, ponte en contacto con nosotros. En Blay siempre estamos buscando a personas que enseñen con ganas, con cercanía… y con una sonrisa.

Llámanos o pásate por nuestra autoescuela. ¡Queremos conocerte!



Autoescuela Blay
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.