¿Conducimos juntos?       Llama o manda un WhatsApp                           667 229 743 (Vanesa) 

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Consejos de la Autoescuela Blay para viajar estas Navidades (y conducir después de las comidas y cenas)

Las fiestas navideñas están a la vuelta de la esquina y, con ellas, los desplazamientos para visitar a la familia, hacer escapadas o, simplemente, sobrevivir al tráfico que parece multiplicarse en estas fechas. Desde la Autoescuela Blay queremos ayudarte a disfrutar de la carretera con seguridad y sin contratiempos, incluso después de esas comidas y cenas en las que parece que “comer con moderación” es solo una utopía.

Antes de salir de viaje: prepara tu ruta y tu coche

  1. Planifica el trayecto: consulta el tráfico, las condiciones meteorológicas y las mejores horas para viajar. Evita, si puedes, los días y horas punta. Si sales el 24 a las 6 de la tarde… ya sabes, paciencia.
  2. Revisa el coche: niveles de aceite, anticongelante, luces y presión de los neumáticos. Un coche a punto siempre es el mejor copiloto.
  3. Kit de emergencia: no te olvides de llevar chaleco reflectante, triángulos, cargador de móvil y, si vas al norte, cadenas para la nieve. Y sí, también puedes llevar turrón, pero no es obligatorio.

Durante el viaje: que no te pueda el espíritu navideño

  1. Descansa cada dos horas: no importa si Mariah Carey está cantando a todo pulmón en la radio, tu cuerpo necesita una pausa.
  2. Cuidado con el maletero: si llevas más regalos que Papá Noel, asegúrate de que están bien colocados. Un frenazo y el regalo de la tía Paqui puede acabar en el parabrisas.
  3. No te confíes con la velocidad: la carretera no es una pista de carreras, aunque te sientas el piloto del trineo de Santa Claus.

Consejos para conducir con seguridad en Navidad

Después de las comidas y cenas: al volante con cabeza

Navidades es sinónimo de reuniones alrededor de la mesa, platos irresistibles y brindis interminables. Pero recuerda, si bebes, no conduzcas. Aquí van algunos consejos para después de una buena comilona:

  1. Cero alcohol al volante: ni una gota. Si tienes que conducir, opta por agua, refrescos o esas bebidas sin alcohol que ahora saben bastante mejor.
  2. Tiempo de digestión: después de una comida pesada, da un paseo antes de subir al coche. Conducir con sueño o con la “famosa modorra” post-cena no es buena idea.
  3. Acuerda quién conduce: si vais en grupo, el conductor designado tiene que ser 100% responsable. Y sí, le puedes compensar con más polvorones después.

Disfruta de las fiestas sin sustos en la carretera

Las Navidades están para disfrutar, no para correr riesgos en la carretera. Así que planifica, conduce con precaución y recuerda que en la Autoescuela Blay siempre estamos aquí para ayudarte a ser un conductor 10 (aunque el 25 de diciembre descansamos, ¿eh?).

Felices fiestas y buenos viajes 😉